Exoneración de los autónomos

Ya han salido los modelos para poder pedir la exoneración de los autónomos y la ayuda de unos 660 euros.
Serán multitud de solicitudes, que se tienen que hacer a través de las mutuas, por lo que fácilmente este mes tengamos que pagar, y sea el del mes de abril el que no lo pasen al banco.
Para todo el mundo que lo tenga que solicitar, necesitamos fotocopia del DNI, y certificado del número de cuenta o fotocopia de la cartilla del banco, me lo mandáis vía WhatsApp o por correo electrónico.
Todo aquel que no esté cerrado al público por decreto, necesitamos contabilizar las ventas.
Aprovecho a deciros que los plazos de los impuestos trimestrales y la declaración de la renta anual siguen en las mismas condiciones que otros años.
Os animo por ello a que todo aquel que pueda, nos haga llegar las facturas para poder contabilizar.
Un abrazo virtual a todos.
#YoMeQuedoEnCasa
Asesoría Ifconsa
ifconsa@ifconsa.com
Un saludo
María José González – 619.374.666
Comunicado coronavirus COVID-19,

Esta actividad se reanudará lo antes posible y se comunicará con la debida antelación.
Además, siguiendo las recomendaciones, y en previsión de las medidas que se puedan adaptar, IFCONSA va a implantar el teletrabajo y colaborar en evitar la expansión del virus.
#YoMeQuedoEnCasa
Se os atenderá por teléfono y por email y seguiremos realizando las gestiones fiscales, contables y laborales y atendiendo en tiempo los plazos establecidos.
Asesorarles y ayudarles en los nuevos problemas económicos y laborales que les van a afectar como consecuencia de la crisis sanitaria.
Debido a que las medidas se están tomando de forma precipitada, los procedimientos y trámites están en desarrollo, pero estamos en permanente actualización.
Va a ser un periodo personal y profesional complicado, pero estaremos aquí para ayudaros y asesoraros a superarlo.
Hacienda prepara el ‘anexo D’ en el IRPF para controlar los gastos de los pisos alquilados
Se pondrá el NIF de los proveedores cuando haya gastos de reparación, jurídicos, conservación…
El contribuyente aportará esa información y su importe de manera voluntaria

La AEAT publica la tabla de retenciones 2020

La Agencia Tributaria acaba de publicar el cuadro informativo de retenciones aplicables (2020) y de activar la herramienta online por la que podrás calcular de manera individual cuáles serán las tuyas.
Esta ‘valiosa’ información llega antes de lo que suele ser habitual. El pasado año, la Agencia publicó su cuadro de retenciones 2019 el 22 de enero. Además, en esta ocasión la calculadora y la tabla se publican a la vez.
Los tipos aplicables son idénticos a los del año pasado. Pero si las circunstancias personales o salariales han registrado cambios, las retenciones que practican las empresas en la nómina de sus trabajadores pueden subir o bajar.
¿Qué son las retenciones?
Según define la AEAT, son las cantidades que se detraen al contribuyente por el pagador de determinadas rentas, por estar así establecido en la ley, para ingresarlas en la Administración tributaria como “anticipo” de la cuota del Impuesto que el contribuyente ha de pagar.
Incibe alerta del envío de correos falsos que suplantan a la Agencia Tributaria
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha alertado este martes de que ha detectado varias campañas, a través de correos electrónicos falsos, que intentan robar datos personales de los usuarios haciéndose pasar por la Agencia Tributaria.
Según el centro tecnológico, con sede en León, podrían estar afectados todos los usuarios que reciban el correo electrónico, accedan a la web fraudulenta y faciliten sus datos personales.
El Incibe aconseja para evitar este tipo de engaños prestar atención a la URL a la que se está accediendo y comprobar que sea realmente la del supuesto servicio.
En caso de duda, recomienda consultar la veracidad del correo con la entidad pertinente y nunca facilitar datos personales o bancarios.
En el caso de que un usuario haya sido víctima de esta suplantación y haya facilitado sus datos personales en la página web maliciosa, le recomienda detectar si sus datos privados están siendo utilizados sin su consentimiento y comprobar qué información suya circula por Internet.
Recuerda a quienes tras realizar una búsqueda en Internet encuentren alguna información indebida o que no les guste, que pueden ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición (Arco) sobre datos personales.
Del mismo modo, si han proporcionado datos bancarios, recalca que deben contactar inmediatamente con su banco para tomar las medidas de seguridad que correspondan, y así intentar evitar que se realicen cargos adicionales en tu cuenta.
Finalmente, a quienes hayan recibido dicho correo y tengan dudas, les indica que consulten directamente con la Agencia Tributaria (@informaticaaeat), o con terceros de confianza, como son las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) y la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) a través de la línea de ayuda en ciberseguridad de INCIBE, 900116117.
Horario de Verano
Horario de Verano del 1 de Agosto al 30 de Septiembre, nuestro horario será desde las 8:00 hasta las 15:00 horas.

Feliz Navidad

Feliz Navidad
Hemos cambiado nuestra imagen
Hemos cambiado nuestra imagen, esperemos que os guste, aquí os la mostramos. Os recordamos, que, cuando llega el verano cambiamos el horario de atención al publico de forma presencial, nos permitimos recordaros que ahora abrimos de lunes a viernes de 8 a 15 horas. Fuera de ese horario, os atenderemos gustosamente en nuestro correo electrónico ifconsa@ifconsa.com